La piel es el órgano que nos protege del mundo exterior. Actúa como barrera frente a factores ambientales, microorganismos y agresiones cotidianas. Sin embargo, al igual que cualquier estructura de defensa, puede sufrir daños: irritaciones, sequedad extrema, lesiones menores o procesos dermatológicos que comprometen su integridad.

En esos momentos, el cuidado adecuado es fundamental no solo para recuperar la salud y el confort, sino también para evitar cicatrices, infecciones o recaídas.

En este artículo, exploramos los hábitos que favorecen la reparación cutánea y el rol de los dermocosméticos como aliados indispensables. Y te presentamos una de las fórmulas desarrolladas por By Derm para este fin: Cicaderm.

 

¿Por qué la piel necesita apoyo extra para repararse?

La piel posee un mecanismo natural de regeneración. Cada día se renuevan millones de células, lo que permite cicatrizar pequeñas heridas y mantener la superficie íntegra. Sin embargo, diversos factores pueden ralentizar o dificultar este proceso:

  1. Exposición solar excesiva.
  2. Cambios bruscos de clima.
  3. Estrés y falta de descanso.
  4. Condiciones dermatológicas (eccema, rosácea, brotes irritativos).
  5. Uso de productos cosméticos agresivos.

 

Cuando esto ocurre, la piel muestra signos claros: enrojecimiento, descamación, tirantez, grietas o mayor sensibilidad. En estos casos, conviene incorporar productos reparadores que ayuden a restaurar la barrera cutánea.

Hábitos diarios que favorecen la reparación cutánea

1. Evitar la fricción excesiva: Al secar el rostro o el cuerpo, lo ideal es hacerlo con toques suaves de toalla, sin

frotar.

2. Mantener la piel hidratada: La hidratación es clave para que las células se regeneren correctamente. Usar emolientes o cremas reparadoras facilita el proceso.

3. Proteger del sol: La radiación UV retrasa la reparación y agrava la inflamación. Es imprescindible usar

protector solar en áreas expuestas.

4. Descanso adecuado: Dormir entre 7 y 8 horas favorece la reparación celular nocturna.

5. Nutrición equilibrada: Vitaminas como la C y la E, junto con proteínas y ácidos grasos esenciales,

contribuyen a que la piel cicatrice mejor.

 

Cicaderm: reparación intensiva y alivio inmediato

Cicaderm es una crema reparadora que ayuda a la piel a recuperarse frente a irritaciones, sequedad extrema o agresiones externas.

 Beneficios principales:

  •  Calma rápidamente la incomodidad y la sensación de tirantez.
  •  Aporta hidratación intensa para restaurar la elasticidad.
  • Refuerza la barrera cutánea, favoreciendo la protección natural.
  • Contribuye a la reparación visible de la piel.

 

Su textura confortable y emoliente permite aplicarla en distintas zonas del cuerpo y el rostro, adaptándose a diferentes necesidades.

 

Cómo integrar Cicaderm en tu rutina

  • Mañana y noche:

1. Limpiá la piel con Cleanser Gel o Cleanser Milk, según tu tipo de piel.

2. Aplicá Cicaderm en las zonas dañadas o irritadas.

3. Durante el día, complementá con un protector solar adecuado.

 

En casos de sequedad localizada (manos, codos, labios, etc.), aplicar pequeñas

cantidades de Cicaderm varias veces al día.

 

La reparación de la piel requiere constancia, hábitos saludables y productos adecuados que favorezcan la regeneración. Cicaderm es un aliado fundamental dentro de esta rutina: calma, hidrata y fortalece la barrera cutánea, ayudando a que la piel recupere su equilibrio natural.

 

Preguntas frecuentes

  • ¿Cicaderm reemplaza a una crema hidratante común?

No necesariamente. Se recomienda como complemento en pieles dañadas o sensibilizadas,

ya que ofrece una acción reparadora más profunda.

  • ¿Puede usarse en niños?

Sí, siempre que sea bajo la indicación del pediatra o dermatólogo.

  • ¿Se puede aplicar después de un procedimiento dermatológico?

Es ideal para acompañar procesos de reparación, pero conviene confirmar con el especialista según el tratamiento realizado.