En dermatología, la pregunta más frecuente es siempre la misma: cómo hidratar profundamente la piel sin generar irritación o sensación grasa. La evidencia científica nos muestra que la respuesta no está en fórmulas sobrecargadas, sino en la combinación precisa de activos con funciones complementarias.

Uno de los ejemplos más claros de esta tendencia es el uso conjunto de Ácido Hialurónico, Niacinamida y Pantenol.

El desafío de la piel deshidratada y sensible

La deshidratación cutánea no es un problema estético menor. A nivel fisiológico, significa que la barrera epidérmica pierde agua más rápido de la que puede retener, generando tirantez, descamación y mayor predisposición a la aparición de arrugas.

Sumado a esto, factores como el estrés, la polución y la exposición solar aumentan la

reactividad de la piel, haciendo que muchos tratamientos resulten demasiado agresivos.

Tres activos, un mismo objetivo

Ácido hialurónico: el reservorio de agua de la piel

Es capaz de unirse a moléculas de agua hasta 1000 veces su peso, creando un film hidratante en la superficie cutánea. Esto no solo mejora la elasticidad inmediata, sino que también reduce la pérdida transepidérmica de agua (TEWL), un parámetro clínico clave para evaluar la salud de la barrera cutánea.

Niacinamida (Vitamina B3): refuerzo estructural y antiinflamatorio

Al estimular la síntesis de ceramidas y ácidos grasos, fortalece el “cemento” intercelular de la piel. Así, la hidratación aportada por el ácido hialurónico no se pierde fácilmente. Además, su efecto antiinflamatorio modula la respuesta cutánea, reduciendo enrojecimiento e irritación.

Pantenol (Vitamina B5): regeneración y confort inmediato

Al penetrar en la epidermis, se convierte en ácido pantoténico, esencial para la coenzima A, involucrada en la reparación de tejidos. Esto explica por qué acelera la regeneración cutánea y aporta una sensación inmediata de alivio frente a la tirantez.

¿Qué ocurre cuando se usan juntos?

El proceso puede resumirse así:

1. El ácido hialurónico aporta agua y suavidad inmediata.

2. La niacinamida refuerza la barrera lipídica, sellando esa hidratación y prolongando su efecto.

3. El pantenol regenera y calma, reduciendo el riesgo de irritación y mejorando la tolerancia incluso en pieles sensibles.

El resultado es una piel que no solo se ve más hidratada y luminosa, sino que funciona mejor a nivel fisiológico, con una barrera más competente y resiliente frente a factores externos.

¿Quiénes se benefician más de esta combinación?

  1.  Pieles jóvenes que empiezan a notar primeras arrugas o líneas de expresión.
  2. Personas con piel sensible o reactiva que buscan hidratación sin irritantes.
  3. Usuarios que necesitan una rutina práctica y liviana, con texturas de rápida absorción.
  4. Quienes desean mejorar la luminosidad y elasticidad cutánea de forma sostenida.

De la evidencia científica al uso cotidiano

Lo ideal es aplicar un sérum con estos activos sobre la piel limpia, por la mañana y por la noche, antes de la crema hidratante o el protector solar. De esta manera, los activos penetran mejor y la piel queda preparada para aprovechar al máximo el resto de la rutina.

El Filler B3 + B5 + AH, está diseñado justamente para ese momento. Posee una textura ligera que se absorbe en segundos, no deja sensación grasa y permite continuar rápidamente con la crema o el maquillaje. Utilizado en el momento correcto, se convierte en un paso central para mantener la piel hidratada, luminosa y confortable a lo largo del día.

Cómo introducir el Filler B3 + B5 + AH en una rutina diaria

En dermatología, siempre insisto en que el cuidado de la piel no se trata de un único producto “estrella”, sino de una secuencia coherente de pasos que trabajen en conjunto y respeten la fisiología cutánea. Dentro de ese esquema, los sérums ocupan un lugar central: son los encargados de aportar activos concentrados que actúan en las capas más superficiales de la epidermis y preparan la piel para recibir el resto del tratamiento.

El Filler B3 + B5 + AH - By Derm cumple justamente esa función. Su combinación de ácido hialurónico, niacinamida y pantenol lo convierte en un aliado estratégico para hidratar, reforzar la barrera y calmar la piel. Incorporarlo de forma constante en la rutina diaria potencia los resultados visibles y clínicamente comprobados.

 

 

Preguntas frecuentes

¿El ácido hialurónico es apto para piel grasa?

Sí. Su textura es ligera, no obstruye los poros y mejora la elasticidad sin dejar sensación oleosa.

¿La niacinamida puede irritar la piel sensible?

En concentraciones adecuadas, la niacinamida es muy bien tolerada y, de hecho, ayuda a calmar enrojecimientos y reducir la reactividad cutánea.

¿El pantenol solo calma o también tiene efectos a largo plazo?

Además de brindar confort inmediato, favorece la regeneración de la barrera cutánea, contribuyendo a una piel más resistente y saludable con el uso continuo.

¿Cuándo conviene aplicar un sérum con estos tres activos?

Lo ideal es usarlo mañana y noche, sobre la piel limpia y antes de la crema hidratante o el protector solar.

Firma: Dr. Jose L. Lemme.